Ir al contenido principal

Entradas

En México se eleva el número de suicidios por el bullying

El PAN (Partido de Acción Nacional) alertó sobre el aumento que se ha notado en los últimos meses, de suicidio en los niños y jovenes que sufren del bullying. Los diputados de dicho partido intensificarán la campaña que se ha estado promoviendo anteriormente en el Distrito Federal, Escuelas sin violencia, ya que se dice que al levantar la voz, esto es tener la informaci'on, nos ayuda a combatir el bullying. Cifras oficiales marcan que en el Distrito Federal durante el 2009, 148 alumnos se quitaron la vida a causa del bullying.

Balean a estudiante en Culiacán Sinaloa (110210)

Un estudiante de la Universidad Autónoma de Sinaloa fue baleado dentro del salón de clases en la Facultad de Historia. Bernardo Romero Cabanillas , fue quien recibió los disparos, dos en el tórax y uno en la mano. La víctima tan sólo tenía 19 años de edad. El asesino fue un hombre de 30 años de edad, que accedió al salón ya que supuestamente tenía que presenciar la clase, y en un receso, sacó su calibre 38 súper , para después darse en fuga.

Incrementa la violencia en escuelas en México

En la ciudad de México existen más de tres mil quinientos alumnos que no quieren seguir yendo a la escuela debido al temor que le tienen a sus compañeros. El secreterio de educación del Distrito Federal, Axel Didriksson, menciona que ya no sólo vemos la violencia fuera de la escuela, sino dentro de ella a través de celulares, páginas sociales, las delegaciones más afectadas por este fenómeno son Iztapalapa, Cuajimalpa, Tlahuác y Gustavo A. Madero tanto en escuelas públicas como en las privadas. Didriksson mencionó en una reunión con la Unión Nacional de Trabajadores que se continuará con el proyecto de Escuelas Sin Violencia, haciendo ver que la violencia no debe del proceso de enseñanza y aprendizaje, ni de la escuela; de ser lo contario la Secretaría de Seguridad Pública tomará las medidas correspondientes en caso de violencia y/o vandalismo en las instituciones educativas. El bullying lo encontramos frecuentemente en la secundaria con adolescentes de 12 a 15 años de edad, pero el 50...

Bullying en la Colonia Del Valle

La escuela es un agente fundamental de socialización que transmite y refuerza una serie de valores, normas y actitudes de la sociedad en que se vive. ¿Qué tan cierto es esto? ya que al existir el bullying quiere decir que la escuela no está cumpliendo con lo que "dicta" la sociedad, y debemos de tomar en cuenta el círculo familiar en la que proviene el alumno(a), ya que la familia es la primera institución social del niño por lo que si unos padres de familia son violentos, a los niños les parece lo más normal y llegan al colegio y tratan de obtener lo que desean a golpes. A continuación se redactará situaciones reales en una Colonia de la Cd. De México. Jorge, un pequeño que asiste al colegio Nuevo Continente, ubicado en la calle de Nicolás San Juan, mencionó que a veces los niños hacen burla porque "nos equivocamos en algo" y suelen utilizar ofensas en sus palabras. "Hay una niña que está gordita y a veces le dicen de cosas, pero yo no le digo nada", men...

Consecuencias del bullying

El acoso va generando una desesperación que destruye el espíritu y conduce a una serie de problemas que se prolongan hasta la vida adulta. 1. Consecuencias para el blanco del acoso El constante asedio a la personalidad va debilitando la imagen que el blanco del acoso tiene de sí mismo, su confianza se debilita hasta el punto en que el sujeto se encuentra en un círculo vicioso en el cual llega a considerarse el blanco perfecto para ser acosado y deja de ver el acoso como una agresión, comienza a notarlo como consecuencia lógica de su vida. Estas situaciones acarrean diferentes dificultades en el desarrollo de los individuos. a) Dificultades Intrapersonales El que sufre el acoso llega a la resignación de que poco o nada se puede hacer para remediar su situación, por lo tanto va cayendo en una depresión clínica que paulatinamente lo va llevando a un aislamiento cada vez más crítico; al estar alejado de sus pares el sujeto va perdiendo sus habilidades sociales, empeorando cada vez más su s...

Escuela sin violencia

Como parte de las acciones que el Gobierno del Distrito Federal emprende para elevar la calidad de la educación en el Distrito Federal, se llevó a cabo la presentación de la campaña Escuelas sin Violencia. El objetivo de esta campaña es concientizar, informar y prevenir el fenómeno de la violencia dentro de las escuelas, conocido también como Bullying, y para ello, se realizó, en coordinación con la Universidad Intercontinental el Estudio Exploratorio sobre Maltrato e Intimidación entre Compañeras y Compañeros a alumnas y alumnos de educación básica, cuyos resultados finales fueron presentados el día de hoy por el secretario de Educación, Axel Didriksson. El estudio se llevó a cabo a manera de encuesta a 3,550 alumnos de 29 escuelas de educación básica del Distrito Federal, el cual reveló que el 92 por ciento de los encuestados han sido víctimas, testigos o agresores dentro de los planteles. Otro resultado del estudio es el que las bromas son el principal argumento para ser molestado ...

Casos de bullying en el DF van en aumento

La violencia entre estudiantes de la capital es un fenómeno creciente ya que el 92% de tres mil 550 alumnos de 29 escuelas ha sido víctima de ella, testigo o agresor, según un estudio de la Secretaría de Educación del Distrito Federal (SEDF) y la Universidad Intercontinental (UIC). En sólo un mes la SEDF ha recibido 117 llamadas y realizado 61 entrevistas sicológicas personalizados a personas afectadas por el llamado bullying. A través de un comunicado la dependencia informó que se han llevado a cabo acciones de concientización, información y prevención al interior y exterior de los planteles de nivel básico para aminorar esta problemática. Señaló que como parte del Programa Escuelas sin Violencia, el miércoles 10 de junio se realizará el seminario denominado "Escuelas Conviviendo", en el que se abordará este fenómeno. En coordinación con la UIC se buscarán soluciones a la cultural del aventón, toqueteo y a las agresiones físicas y verbales que tiene lugar entre los escolares...