Ir al contenido principal

Bullying en la Colonia Del Valle

La escuela es un agente fundamental de socialización que transmite y refuerza una serie de valores, normas y actitudes de la sociedad en que se vive. ¿Qué tan cierto es esto? ya que al existir el bullying quiere decir que la escuela no está cumpliendo con lo que "dicta" la sociedad, y debemos de tomar en cuenta el círculo familiar en la que proviene el alumno(a), ya que la familia es la primera institución social del niño por lo que si unos padres de familia son violentos, a los niños les parece lo más normal y llegan al colegio y tratan de obtener lo que desean a golpes. A continuación se redactará situaciones reales en una Colonia de la Cd. De México.
Jorge, un pequeño que asiste al colegio Nuevo Continente, ubicado en la calle de Nicolás San Juan, mencionó que a veces los niños hacen burla porque "nos equivocamos en algo" y suelen utilizar ofensas en sus palabras.

"Hay una niña que está gordita y a veces le dicen de cosas, pero yo no le digo nada", mencionó.
Por otro lado, en niveles escolares de secundaria y bachillerato las ofensas se extienden a golpes y acoso.

Vianey, alumna del Colegio de Bachilleres 20, afirmó que muchas de las ofensas empiezan como un juego que, a su parecer, se da más entre hombres que entre mujeres.
"Se agarran a golpes pero no se hacen gran cosa, pero pues nunca falta que se agarran de bajada a alguien y le tiran sus cosas a la basura o cosas de esas", mencionó.
De acuerdo con la Primera Encuesta Nacional Exclusión, Tolerancia y Violencia en Escuelas Públicas, en el bachillerato los niveles de intolerancia a la diversidad son altos, debido a que los jóvenes presentan viven alto estrés y depresión generada por el ambiente en la escuela.

Los resultados de la encuesta revelan que 16.3 por ciento de los estudiantes declaró que la violencia forma parte de la naturaleza humana, otro 16 por ciento justificó la agresión a alguien porque le quitó algo, y el 13 por ciento de los encuestados aceptó que los hombres les pegan a las mujeres por instinto.Asimismo, la encuesta mostró que el 44.6 por ciento de los hombres y el 26. 2 por ciento de las mujeres reconoció haber abusado de sus compañeros, mientras que el 40.4 por ciento y el 43.5, respectivamente, aceptó que ha ignorado.

El 39.3 por ciento y el 18.5 por ciento, en el mismo orden, ha puesto apodos ofensivos; el 36.5 por ciento y el 35.3 por ciento ha rechazado; y el 22.5 por ciento y 31.3 por ciento, respectivamente, habla mal de sus compañeros.
Estas situaciones se presentan generalmente en los horarios donde no hay supervisión u orientación adulta o de las autoridades escolares.

Por tal razón, escuelas de la delegación Benito Juárez han buscado mediante programas, como el llamado "Juguemos sin violencia", hacer hincapié en la erradicación de la violencia en las aulas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIÓN DEL BULLYING (Caso Jokin Ceberio)

La noche anterior le había dicho a su mejor amiga "mi reina, yo ya no pinto nada aquí" y puso en Internet el siguiente lema "libre, oh libre seré aunque paren mis pies". Jokin pidió permiso a la profesora para ir al baño, se encontraba con dolor de vientre y no podía esperar a ir a casa. Salió de la clase y se dirigió al primer cuarto de baño que vio, la puerta estaba cerrada. Fue a otro, después a otro. Su desesperación fue en aumento según iba viendo que todas las puertas estaban cerradas. No pudo evitarlo, notó un olor fétido y se palpó los pantalones. Se había hecho de vientre encima. La diarrea le había vencido. Lo peor llegó cuando le vieron los compañeros de clase. Se comenzaron a reír de él haciendo alusión a su situación. Varios de sus compañeros de clase comenzaron a burlarse de él a lo largo de aquel año, a darle las primeras collejas, insultarle y hacerle el vacío en los recreos. Durante todo el verano Jokin había sufrido algún intento de agresión y cons...

En México se eleva el número de suicidios por el bullying

El PAN (Partido de Acción Nacional) alertó sobre el aumento que se ha notado en los últimos meses, de suicidio en los niños y jovenes que sufren del bullying. Los diputados de dicho partido intensificarán la campaña que se ha estado promoviendo anteriormente en el Distrito Federal, Escuelas sin violencia, ya que se dice que al levantar la voz, esto es tener la informaci'on, nos ayuda a combatir el bullying. Cifras oficiales marcan que en el Distrito Federal durante el 2009, 148 alumnos se quitaron la vida a causa del bullying.

México, primer lugar en “bullying” en secundaria: OCDE

México está en el primer sitio a escala internacional en el número de casos de acoso escolar (“bullying”) en nivel secundaria, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), destacó un estudio legislativo. Un documento elaborado por la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados destacó que sólo Nayarit, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y el Distrito Federal, cuentan con una ley específica para evitar la violencia escolar. En las entidades donde no se ha legislado el tema, las leyes en materia educativa plasman de manera general el compromiso de otorgar una educación libre de violencia y fomentar la cultura de la paz. El estudio denominado “El bullying o acoso escolar” refiere que de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 11 por ciento de los estudiantes mexicanos de primaria han robado o amenazado a algún compañero. En tanto que en el nivel de secundaria...