Ir al contenido principal

Puntos para determinar si tu hijo es víctima del bullying

1. Llega a casa con ropa deteriorada, falta de material, heridas...
2. Busca excusas para no ir a clase.
3. Evita la relación con sus compañeros.
4. No quiere ir a fiestas de cumpleaños, excursiones, salidas
escolares ...
5. Se aísla en su habitación.
6. Llora con facilidad sin motivo aparente.
7. Tiene vómitos y náuseas por la mañana.
8. Nos dice que «no valemos para nada».
9. Se muerde las uñas.
10. Tiene miedo a ir al colegio.
11. Está nervioso e intranquilo.
12. Relata situaciones de acoso sucedidas a «otro niño».
13. Se preocupa en exceso por su seguridad o por la de los
miembros de su familia.
14. No quiere ir a clase de gimnasia.
15. Tiene ataques de rabia desproporcionados.
16. No puede contar lo que le pasa ni nombrar a su agresor.
17. Tiene una sensación de peligro inminente.
18. Tiene ansiedad o angustia y no puede concentrarse.
19. Habla de «quitarse de en medio» para resolverlo todo.
20. Le preocupa ser acusado falsamente

Comentarios

ORIENTACION VOCACIONAL ha dicho que…
Como deben actuar los padres ante un hijo acosador


Tienes y debes acercarte a tu hijo, platica con él.

Relaciónate más con los amigos de tu hijo y observa qué actividades realizan.

Una vez que hallas creado un clima de comunicación y confianza con tu hijo, pregúntale el porque de su conducta.

Si comprobaste que tu hijo es un acosador, no ignores la situación porque seguramente se agravará, calmadamente busca la forma de ayudarlo.

Jamás debes usar la violencia para reparar el problema. Violencia genera violencia, ¿donde esta la solución? . Tampoco culpes a los demás por la mala conducta de tu hijo.

Nunca dejes de demostrarle amor a tu hijo, pero también debes hacerle saber que no permitirás esas conductas agresivas e intimidatorios, deja muy claro además las mediadas que se tomarán a causa de su comportamiento y en caso de que continúe de esa manera.

Cuando se detecta un caso de bullying, los padres del niño deben trabajar conjuntamente con la escuela para resolver el problema de una forma inmediata. Habla con los profesores, pídeles ayuda y escucha todas las críticas que te den sobre tu hijo. Mantente informado de como la escuela esta tratando dicho caso y los resultados que se estan obteniendo.

A través de la comunicación con tu hijo podrás darte cuenta de sus gustos y aficiones, canaliza su conducta agresiva por ese lado; si por ejemplo le gusta el futboll inscríbelo en un club deportivo, si le gusta tocar algún instrumento llévalo para que tome clases.

Crea un ambiente en tu hogar donde el chico se sienta con la confianza de manifestar sus insatisfacciones y frustraciones sin agredir . Enséñale buenos modales.

Debes enseñarle a tu hijo a reconocer sus errores y a pedir disculpas a quienes les halla hecho daño, elogia esa buenas acciones.
ORIENTACION VOCACIONAL ha dicho que…
http://www.peques.com.mx/como_deben_actuar_los_padres_ante_un_hijo_acosador.htm

Entradas populares de este blog

REFLEXIÓN DEL BULLYING (Caso Jokin Ceberio)

La noche anterior le había dicho a su mejor amiga "mi reina, yo ya no pinto nada aquí" y puso en Internet el siguiente lema "libre, oh libre seré aunque paren mis pies". Jokin pidió permiso a la profesora para ir al baño, se encontraba con dolor de vientre y no podía esperar a ir a casa. Salió de la clase y se dirigió al primer cuarto de baño que vio, la puerta estaba cerrada. Fue a otro, después a otro. Su desesperación fue en aumento según iba viendo que todas las puertas estaban cerradas. No pudo evitarlo, notó un olor fétido y se palpó los pantalones. Se había hecho de vientre encima. La diarrea le había vencido. Lo peor llegó cuando le vieron los compañeros de clase. Se comenzaron a reír de él haciendo alusión a su situación. Varios de sus compañeros de clase comenzaron a burlarse de él a lo largo de aquel año, a darle las primeras collejas, insultarle y hacerle el vacío en los recreos. Durante todo el verano Jokin había sufrido algún intento de agresión y cons...

México, primer lugar en “bullying” en secundaria: OCDE

México está en el primer sitio a escala internacional en el número de casos de acoso escolar (“bullying”) en nivel secundaria, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), destacó un estudio legislativo. Un documento elaborado por la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados destacó que sólo Nayarit, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y el Distrito Federal, cuentan con una ley específica para evitar la violencia escolar. En las entidades donde no se ha legislado el tema, las leyes en materia educativa plasman de manera general el compromiso de otorgar una educación libre de violencia y fomentar la cultura de la paz. El estudio denominado “El bullying o acoso escolar” refiere que de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 11 por ciento de los estudiantes mexicanos de primaria han robado o amenazado a algún compañero. En tanto que en el nivel de secundaria...

En México se eleva el número de suicidios por el bullying

El PAN (Partido de Acción Nacional) alertó sobre el aumento que se ha notado en los últimos meses, de suicidio en los niños y jovenes que sufren del bullying. Los diputados de dicho partido intensificarán la campaña que se ha estado promoviendo anteriormente en el Distrito Federal, Escuelas sin violencia, ya que se dice que al levantar la voz, esto es tener la informaci'on, nos ayuda a combatir el bullying. Cifras oficiales marcan que en el Distrito Federal durante el 2009, 148 alumnos se quitaron la vida a causa del bullying.