Ir al contenido principal

¡Mi hijo no quiere ir a la escuela!

Cuando los niños ponen muchos pretextos para no ir a la escuela, tienen malestares súbitos y poco claros, y pierden sus útiles, especialmente los más llamativos o caros, pueden ser señales de que está siendo víctima de acoso escolar. Cuando se presenta esta problemática, el apoyo de los padres es fundamental para que ellos puedan enfrentarlo correctamente.
Las víctimas de bullying rara vez acuden a sus papás o maestros porque piensan: "Cómo voy a decir que me da miedo defenderme de alguien de mi misma estatura o edad". Además, la primera respuesta de los adultos suele ser: "Aprende a defenderte" o "júntate con otros"; por lo que los niños perciben un doble fracaso: "No me sé defender y defraudé a mis papás." En consecuencia, se encierran en el silencio y se merma su autoconcepto

Cuando el niño comienza a sentirse enfermo, con ascos, náuseas y dolor de estómago. Tiene moretones inexplicables. Se le da dinero para el desayuno, pero llega con muchísima hambre y presenta problemas de inquietud y bajo rendimiento escolar". El especialista agrega: "Incluso algunos infantes son erróneamente diagnosticados con Déficit de Atención e Hiperactividad, pero lo que realmente tienen es una tremenda ansiedad. No pueden poner atención, pues tienen que defenderse constantemente".
La ayuda debe ir encaminada tanto al refuerzo de la autoestima, como a fortalecer su capacidad de adaptación en medio de situaciones adversas. Además del desarrollo de estrategias concretas que le ayuden a desengancharse emocionalmente; a ver la realidad en su justa dimensión.

Aunque la atención a los que padecen este fenómeno es vital, el terapeuta va más allá: "No basta resolver el problema de las víctimas, sin atacar al de los niños que acosan; pues siempre encontrarán a otro a quien molestar. Ellos necesitan ayuda, pues la mayoría han padecido un dolor emocional que no tienen capacidad de integrar, y por ello motivo usan esta conducta como una forma de control".

Comentarios

Entradas populares de este blog

México, primer lugar en “bullying” en secundaria: OCDE

México está en el primer sitio a escala internacional en el número de casos de acoso escolar (“bullying”) en nivel secundaria, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), destacó un estudio legislativo. Un documento elaborado por la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados destacó que sólo Nayarit, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y el Distrito Federal, cuentan con una ley específica para evitar la violencia escolar. En las entidades donde no se ha legislado el tema, las leyes en materia educativa plasman de manera general el compromiso de otorgar una educación libre de violencia y fomentar la cultura de la paz. El estudio denominado “El bullying o acoso escolar” refiere que de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 11 por ciento de los estudiantes mexicanos de primaria han robado o amenazado a algún compañero. En tanto que en el nivel de secundaria...

En México se eleva el número de suicidios por el bullying

El PAN (Partido de Acción Nacional) alertó sobre el aumento que se ha notado en los últimos meses, de suicidio en los niños y jovenes que sufren del bullying. Los diputados de dicho partido intensificarán la campaña que se ha estado promoviendo anteriormente en el Distrito Federal, Escuelas sin violencia, ya que se dice que al levantar la voz, esto es tener la informaci'on, nos ayuda a combatir el bullying. Cifras oficiales marcan que en el Distrito Federal durante el 2009, 148 alumnos se quitaron la vida a causa del bullying.

Clasificación de faltas a nivel preescolar

LEVES: Llegar tarde. No traer uniforme. Traer uniforme sucio. No traer tareas. Usar malas palabras. Golpear a un compañero. Tomar objetos que no les pertenece. Tomar etiquetas de la miss. Dañar trabajo ajeno y/o propio. Tomar lunch de los demás. Maltratar el mobilario. Arañar o morder a un compañero. INTERMEDIAS: Golpear a un compañero produciéndole una lesión. Actitud poco cooperativa. Hacer lo contario de las indicaciones. Destruir material. Planear para hacer un daño. Bajarle los pantalones a un compañero. Jalarle el cabello a un compañero. GRAVES Y EXTRAORDINARIAS: Golpe físico produciendo atención médica. Morder. Traer al colegio armas punzo cortantes. Acoso moral. Dañar la propiedad ajena. Clavar la punta de lápiz o compás a un compañero. Salirse de la escuela.