- Cobardes (Española)
- Libre
- Rebelde sin causa
- Klass
- El club de los poetas muertos
- Mentes peligrosas
- La herencia del viento
- Hoy empieza todo
- El pequeño salvaje
- La piel dura
- Los cuatrocientos golpes
- Rumores que matan
- El cabezota
- La lengua de las mariposas
- La profesora
- Curso del 84
- Lecciones inolvidables
- Contracorriente
- Rebelión en las aulas
- American history X
- One, eigth, seven: 187
- Falso testimonio
- Perversión en las aulas
- Violación en las aulas
- Escandalo en las aulas
- Operación soldados de juguete
- Mentes maestras
- Poli de guarderia
- Asedio
- Amenaza en el instituto
- El profe
- El amor del capitán Brando
- La calumnia
- Profesores de hoy
- Semillas de maldad
- El sentido de la vida
- El muro
- Rejas de cristal
- Cinema paradiso
- Entre dos mundos
- Amor hasta el límite
- Ángeles con caras sucias
- ¡Arriba hazaña!
- Asedio
- Billy el defensor
- Caín
- Colegio privado
- El caso de McMartin
- El color de la ley
- El hombre de los caramelos
- El rector
- Mi querido profesor
- Muerto al llegar
- Noticias a las once
- ¡Que verde era mi valle!
- Rejas de cristal
- Tesis
- Tormenta mortal
- En el nombre del hijo
- In & out
México está en el primer sitio a escala internacional en el número de casos de acoso escolar (“bullying”) en nivel secundaria, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), destacó un estudio legislativo. Un documento elaborado por la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados destacó que sólo Nayarit, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y el Distrito Federal, cuentan con una ley específica para evitar la violencia escolar. En las entidades donde no se ha legislado el tema, las leyes en materia educativa plasman de manera general el compromiso de otorgar una educación libre de violencia y fomentar la cultura de la paz. El estudio denominado “El bullying o acoso escolar” refiere que de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 11 por ciento de los estudiantes mexicanos de primaria han robado o amenazado a algún compañero. En tanto que en el nivel de secundaria...
Comentarios