Ir al contenido principal

Miley Cirus (Cantante adolescente)

Cada día es más frecuente el acoso escolar en las aulas y ni siquiera los famosos han podido salvarse. Miley Cirus, la estrella de Disney que representa a Hannah Montana, ha confesado hace poco que sufría acoso y burlas de sus compañeros de clase, fueron chicas en su mayoría, que veían en Miley ,una chica débil y pequeña para ser una víctima de acoso.
Esta famosa adolescente se desahoga en el libro ''Miles To Go'', en el que cuenta muchas anécdotas vividas a pesar de su corta vida. "Las chicas iban más allá de la intimidación". Éstas eran grandes y violentas, mientras yo era pequeña y débil.
"Eran capaces de deñarme físicamente", explica la cantante. Así, nos cuenta el diario británico "The Sun", que en una ocasión llegaron a encerrarla en el baño del colegio: "Me empujaron dentro y quedé atrapada. Golpeé la puerta hasta que me dolieron los nudillos, pero nadie vino."Poco a poco, la presión que sentía en el colegio comenzó a amenazar su seguridad en sí misma, pues tenía miedo de ir a clase y de encontrarse con sus agresoras por el pasillo.
Y explicó que llegó un punto en que "parecía la Operación Hacer Miserable a Miley", y la situación llegó a ser mas dura."Un día entraron en la cafetería un grupo de chicas y empezaron a insultarme y a decirme que me levantara, pero me quedé quieta en la silla", asegura. Esta situación ha llevado a Miley a querer olvidar esta parte de su vida, una etapa que recuerda como "sin amigas, solitaria y miserable".

Comentarios

Entradas populares de este blog

México, primer lugar en “bullying” en secundaria: OCDE

México está en el primer sitio a escala internacional en el número de casos de acoso escolar (“bullying”) en nivel secundaria, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), destacó un estudio legislativo. Un documento elaborado por la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados destacó que sólo Nayarit, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y el Distrito Federal, cuentan con una ley específica para evitar la violencia escolar. En las entidades donde no se ha legislado el tema, las leyes en materia educativa plasman de manera general el compromiso de otorgar una educación libre de violencia y fomentar la cultura de la paz. El estudio denominado “El bullying o acoso escolar” refiere que de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 11 por ciento de los estudiantes mexicanos de primaria han robado o amenazado a algún compañero. En tanto que en el nivel de secundaria...

En México se eleva el número de suicidios por el bullying

El PAN (Partido de Acción Nacional) alertó sobre el aumento que se ha notado en los últimos meses, de suicidio en los niños y jovenes que sufren del bullying. Los diputados de dicho partido intensificarán la campaña que se ha estado promoviendo anteriormente en el Distrito Federal, Escuelas sin violencia, ya que se dice que al levantar la voz, esto es tener la informaci'on, nos ayuda a combatir el bullying. Cifras oficiales marcan que en el Distrito Federal durante el 2009, 148 alumnos se quitaron la vida a causa del bullying.

Clasificación de faltas a nivel preescolar

LEVES: Llegar tarde. No traer uniforme. Traer uniforme sucio. No traer tareas. Usar malas palabras. Golpear a un compañero. Tomar objetos que no les pertenece. Tomar etiquetas de la miss. Dañar trabajo ajeno y/o propio. Tomar lunch de los demás. Maltratar el mobilario. Arañar o morder a un compañero. INTERMEDIAS: Golpear a un compañero produciéndole una lesión. Actitud poco cooperativa. Hacer lo contario de las indicaciones. Destruir material. Planear para hacer un daño. Bajarle los pantalones a un compañero. Jalarle el cabello a un compañero. GRAVES Y EXTRAORDINARIAS: Golpe físico produciendo atención médica. Morder. Traer al colegio armas punzo cortantes. Acoso moral. Dañar la propiedad ajena. Clavar la punta de lápiz o compás a un compañero. Salirse de la escuela.