Ir al contenido principal

No solo es bullying ahora es el disparing....

Después del bullying llega el disparing, la nueva tendencia que se extiende en todas las escuelas estadounidenses y que comienza a preocupar a los expertos. "Es que antes estaba todo bien: aparecían un par de colegas que mataban a 10, 12 compañeros cada tanto, no resolvíamos nada y listo, seguíamos con nuestras vidas.

Pero ahora es cosa de todo los días. Así no da" refirió Johnatan Suift, sociólogo de la Universidad de Pen Drive. "Ahora los alumnos pelan la Glock por cualquier estupidez. Cualquier excusa les viene bien para sacar una Uzi y ametrallar a todo el curso". Las razones esgrimidas son diversas. "Que me dejó mi novia, que me vendieron crack de menos, que los de fútbol americano me dijeron gay, que me saqué una C en matemáticas, que se divorciaron mis viejos".

Ya no hay un perfil de adolescente adepto al disparing. "Encima eso. Antes los teníamos más o menos vistos. Andaban de negro, escuchaban King Diamond y fumaban crystal meth. Pero ahora ni así. Hasta los nerds andan liquidando compañeros para sentir el placer de matar a otro ser humano antes de cumplir 18, anotarse en el ejército e invadir algún país musulmán de medio oriente". El disparing se ha convertido en un problema que preocupa a las autoridades escolares de Estados Unidos. "Nos preocupa porque no tenemos presupuesto para comprarles chalecos antibalas a todos nuestros maestros y profesores. Sino, no nos preocuparía tanto" agregaba Alex Firth, director de una high school mientras limpiaba su M-16. "Es que tengo que ir a castigar a unos muchachos de 3º año" aclaró antes de ponerse el casco y salir a cumplir con su deber de educador y maestro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

México, primer lugar en “bullying” en secundaria: OCDE

México está en el primer sitio a escala internacional en el número de casos de acoso escolar (“bullying”) en nivel secundaria, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), destacó un estudio legislativo. Un documento elaborado por la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados destacó que sólo Nayarit, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y el Distrito Federal, cuentan con una ley específica para evitar la violencia escolar. En las entidades donde no se ha legislado el tema, las leyes en materia educativa plasman de manera general el compromiso de otorgar una educación libre de violencia y fomentar la cultura de la paz. El estudio denominado “El bullying o acoso escolar” refiere que de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 11 por ciento de los estudiantes mexicanos de primaria han robado o amenazado a algún compañero. En tanto que en el nivel de secundaria...

En México se eleva el número de suicidios por el bullying

El PAN (Partido de Acción Nacional) alertó sobre el aumento que se ha notado en los últimos meses, de suicidio en los niños y jovenes que sufren del bullying. Los diputados de dicho partido intensificarán la campaña que se ha estado promoviendo anteriormente en el Distrito Federal, Escuelas sin violencia, ya que se dice que al levantar la voz, esto es tener la informaci'on, nos ayuda a combatir el bullying. Cifras oficiales marcan que en el Distrito Federal durante el 2009, 148 alumnos se quitaron la vida a causa del bullying.

Clasificación de faltas a nivel preescolar

LEVES: Llegar tarde. No traer uniforme. Traer uniforme sucio. No traer tareas. Usar malas palabras. Golpear a un compañero. Tomar objetos que no les pertenece. Tomar etiquetas de la miss. Dañar trabajo ajeno y/o propio. Tomar lunch de los demás. Maltratar el mobilario. Arañar o morder a un compañero. INTERMEDIAS: Golpear a un compañero produciéndole una lesión. Actitud poco cooperativa. Hacer lo contario de las indicaciones. Destruir material. Planear para hacer un daño. Bajarle los pantalones a un compañero. Jalarle el cabello a un compañero. GRAVES Y EXTRAORDINARIAS: Golpe físico produciendo atención médica. Morder. Traer al colegio armas punzo cortantes. Acoso moral. Dañar la propiedad ajena. Clavar la punta de lápiz o compás a un compañero. Salirse de la escuela.