Ir al contenido principal

El espejo Sergio Contreras


Como se gana la popularidad

Los demás compañeros de la escuela

Él se pregunta,Como puedo llegar a enamorarla

A la chica de mis sueños

El se pregunta

Si nadie lo mira a él

Nadie habla con él

Todo por no tener un fisico diez

Y él que está bien, se hunde.

No quiere ni ser él.

¿por qué la gente es tan cruel?

¿por qué la gente ya no mira

Ni como se es?

Se va alejando de todo

El chico, poco a poco,

Se va acomplejando,

Se va quedando solo,

Soledad que no está mal

Pues ella no lo abandonará nunca

Ella no es tan cruel,

Como el resto de la sociedad

De la gente.


Se mira al espejo

Y no le gusta lo que ve,

Que le va a hacer tiene que aprender

A vivir con ese rostro

Que no le hace realidad

Sus sueños, su libertad.Se mira al espejo

Y no le gusta lo que ve,tiene que aprender

A vivir con ese rostro

Que no le hace realidad

De volar, de enamorar.


El chico creció, desarrolló

Y en la discoteca, mas de lo mismo.

A la hora de los lentos

Su corazoncito, solo, llora,

Le da un vuelco.

Él que lo ve, aprende,

A no desvanecer, a ser fuerte

En contra de todos y todas

Se vuelca en su trabajo,

La radio, la disco y los cd's.


Su fisico, su apariencia sigue igual

Pero al ser mas conocido

Cada vez liga mas.

Me parece mentira el materialismo

De la sociedadCada vez va a mas

Hoy en dia el chico es popular

Hoy los de antes

Si quieren su amistad

Hoy las de antes

Si lo quieren besar

Pero hoy pasa de ti,

Solo quiere cantar.


Pero a solas, llora.

(2)Se mira al espejo

Y no le gusta lo que ve,

Que le va a hacer tiene que aprender

A vivir con ese rostro

Que no le hace realidad

Sus sueños, su libertad.

Se mira al espejo

Y no le gusta lo que ve,tiene que aprender

A vivir con ese rostro

Que no le hace realidad

De volar, de enamorar. (2)


Esto es un mensaje "pa toa" esa

Gente que me hizo la vida imposible,"pa toa" esa gente que valora a

Los demás fisicamente,

Y no el corazón y no la mente,

Mirame, ¿te parece bien?¿qué me vas a decir?,

¿te vas a reir?...Ya me da igual,

"to" lo que digas"to" lo que hagas,

Porque por dentroYo soy feliz.


Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIÓN DEL BULLYING (Caso Jokin Ceberio)

La noche anterior le había dicho a su mejor amiga "mi reina, yo ya no pinto nada aquí" y puso en Internet el siguiente lema "libre, oh libre seré aunque paren mis pies". Jokin pidió permiso a la profesora para ir al baño, se encontraba con dolor de vientre y no podía esperar a ir a casa. Salió de la clase y se dirigió al primer cuarto de baño que vio, la puerta estaba cerrada. Fue a otro, después a otro. Su desesperación fue en aumento según iba viendo que todas las puertas estaban cerradas. No pudo evitarlo, notó un olor fétido y se palpó los pantalones. Se había hecho de vientre encima. La diarrea le había vencido. Lo peor llegó cuando le vieron los compañeros de clase. Se comenzaron a reír de él haciendo alusión a su situación. Varios de sus compañeros de clase comenzaron a burlarse de él a lo largo de aquel año, a darle las primeras collejas, insultarle y hacerle el vacío en los recreos. Durante todo el verano Jokin había sufrido algún intento de agresión y cons...

En México se eleva el número de suicidios por el bullying

El PAN (Partido de Acción Nacional) alertó sobre el aumento que se ha notado en los últimos meses, de suicidio en los niños y jovenes que sufren del bullying. Los diputados de dicho partido intensificarán la campaña que se ha estado promoviendo anteriormente en el Distrito Federal, Escuelas sin violencia, ya que se dice que al levantar la voz, esto es tener la informaci'on, nos ayuda a combatir el bullying. Cifras oficiales marcan que en el Distrito Federal durante el 2009, 148 alumnos se quitaron la vida a causa del bullying.

México, primer lugar en “bullying” en secundaria: OCDE

México está en el primer sitio a escala internacional en el número de casos de acoso escolar (“bullying”) en nivel secundaria, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), destacó un estudio legislativo. Un documento elaborado por la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados destacó que sólo Nayarit, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y el Distrito Federal, cuentan con una ley específica para evitar la violencia escolar. En las entidades donde no se ha legislado el tema, las leyes en materia educativa plasman de manera general el compromiso de otorgar una educación libre de violencia y fomentar la cultura de la paz. El estudio denominado “El bullying o acoso escolar” refiere que de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 11 por ciento de los estudiantes mexicanos de primaria han robado o amenazado a algún compañero. En tanto que en el nivel de secundaria...